En un giro inesperado, el reconocido actor Jon Voight ha causado un gran revuelo al rechazar una oferta publicitaria multimillonaria de la NFL, una de las organizaciones deportivas más influyentes del mundo. El contrato, valorado en 20 millones de dólares, incluía una colaboración con el legendario actor Robert De Niro, lo que prometía ser una campaña publicitaria de gran éxito. Sin embargo, lo que realmente ha captado la atención de los medios y del público es la controvertida razón detrás de su decisión: Voight declaró públicamente que no trabajaría con lo que llamó “Woke Creep”, una expresión que ha generado intensos debates y especulaciones sobre sus implicaciones.
Una campaña ambiciosa truncada por diferencias ideológicas
La NFL había diseñado una estrategia de marketing que buscaba combinar la popularidad de Voight y De Niro para atraer a una audiencia más diversa y global de cara a la temporada 2024. La idea era reunir a dos grandes figuras de Hollywood en un proyecto conjunto, algo que los fanáticos del cine y el deporte esperaban con entusiasmo. Sin embargo, esta ambiciosa propuesta fue interrumpida de manera abrupta debido a la decisión de Voight, quien, fiel a sus principios, prefirió retirarse antes que comprometer sus creencias personales.
El impacto de las palabras de Voight: ¿libertad de expresión o postura divisiva?
La expresión “Woke Creep” utilizada por Voight ha sido objeto de análisis en redes sociales y medios de comunicación. Para algunos, estas palabras reflejan una postura crítica hacia el movimiento “woke”, asociado con la justicia social, la igualdad y la representación. Mientras que ciertos sectores consideran que este movimiento es esencial para construir una sociedad más inclusiva, otros lo ven como una tendencia que, según ellos, limita la libertad de expresión y divide a las comunidades.
En plataformas como Twitter e Instagram, los seguidores de Voight han aplaudido su valentía al expresar sus pensamientos, describiéndolo como un defensor de la autenticidad y la independencia ideológica. No obstante, sus detractores argumentan que su postura refuerza las divisiones en un momento en que el entretenimiento debería ser un espacio de unidad y tolerancia.
La reacción de Robert De Niro y la postura de la NFL
Mientras tanto, Robert De Niro, quien formaba parte del proyecto publicitario, ha optado por no emitir declaraciones al respecto. Fuentes cercanas al actor han señalado que De Niro estaba entusiasmado con la colaboración, a pesar de las diferencias políticas que han marcado su relación con Voight a lo largo de los años. La dinámica entre ambos ha sido objeto de especulación en numerosas ocasiones, destacando cómo sus ideologías opuestas pueden influir en sus decisiones profesionales.
Por su parte, la NFL ha lamentado la decisión de Voight mediante un comunicado breve, asegurando que continuará adelante con la campaña publicitaria. Aunque no se han revelado los detalles sobre los ajustes en su estrategia de marketing, queda claro que la organización enfrenta el desafío de reformular su enfoque para mantener el impacto esperado de esta iniciativa.